Avenida de los Baobabs

Las vacaciones en Sakatia Paradise se pueden complementar con un desplazamiento a la isla de Madagascar donde se podrá apreciar un paisaje único. Hay muchas especies de flora y fauna endémicas del país. Un país a caballo entre África y Asia, no podemos olvidar la procedencia de la isla de Madagascar. Entre las numerosas ofertas que plantea Madagascar no podemos obviar la Avenida de Baobabs.

La famosa Avenida de Baobabs se encuentra en un camino de tierra entre Morondava y Belon’i Tsiribihina, en la región de Menabe y es un paisaje único que no te puedes perder. Morondava, es una ciudad sobre la costa occidental de Madagascar, conectado por avión con la capital de la isla.

Un lugar increíble para los amantes de la fotografía, principalmente al atardecer

Los Baobabs pueden crecer más de 25 metros, pueden llegar a tener una circunferencia de tronco de hasta 40 metros y pueden llegar a vivir hasta 4000 años

 

 

Científicamente los Baobabs son llamados Adansonias. Existen 8 tipos de especies de Adansonias en el mundo, seis de las cuáles se encuentran y crecen en Madagascar. Las otras dos especies crecen una en África continental, y la más pequeña y menos conocida en Australia.

Una antigua leyenda malgache cuenta que los baobabs eran árboles sumamente vanidosos y que, por eso, un dios los castigó. ¿Cómo? Haciendo que las raíces crezcan en la parte superior y las ramas permanezcan enterradas.

Sus frutos, parecidos al del coco, sirven como base de alimentación para la población local. Además lo usan como medicina. Los ejemplares más grandes pueden contener hasta 140.000 litros. Por esta razón lo llaman al árbol “El Guardián del Agua”, porque su agua está siempre fresca y lista para el consumo humano y animal. ¿Te lo vas a perder?

 

creada por AV Software, S.L.